Suelo Pélvico Bilbao
La Fisioterapia de suelo pélvico es una terapia altamente especializada que trata las lesiones que afectan a la esfera urológica, ginecológica y sexual.
¿A que nos puede ayudar la fisioterapia de Suelo Pélvico?
Se encarga de mantener o recuperar la musculatura del periné, a nivel superficial y profundo, de hombre y mujer.
El suelo pélvico es el conjunto de músculos, tendones y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior, sujetando los órganos pélvicos y permitiéndonos la continencia ( control de la orina ) y la función sexual.
¿A quien se dirige la Fisioterapia de Suelo Pélvico?
La Fisioterapia uroginecológica se dirige a hombres y mujeres, que debido a factores externos ocasionados tras cirugías, el parto, o simplemente algún tipo de deporte de impacto, ven aparecer patologías como la incontinencia urinaria ( se da en aproximadamente un 25% de mujeres y un 11 % de hombres ), dolor pélvico crónico, prolapso (caída de un órgano pélvico), prostatitis o dolor en las relaciones sexuales (dispareunia). Todos ellos de gran influencia en nuestra calidad de vida por el impacto de sus consecuencias tanto a nivel físico como mental.
Existen una serie de factores de riesgo que hacen que algunas personas tengan más predisposición a que se desarrolle una debilidad del suelo pélvico: la edad, la menopausia, el estreñimiento o la obesidad.
Esta rama de la Fisioterapia le da especial importancia también a la esfera de la maternidad: desde el embarazo para entrenar la musculatura del periné como preparación al parto con técnicas de masaje perineal, hasta el post-parto para recuperar eventuales secuelas debidas a desgarros, episiotomías o diástasis abdominal.
En SENDATUZ contamos con un programa personalizado de recuperación, adaptando el tratamiento que mejor pueda tratar tu lesión, incluyendo diferentes técnicas:
- Tratamiento del diafragma
- Diario miccional
- Técnicas miofasciales
- Terapia manual intracavitaria
- Ejercicios de Kegel
- Reeducación perineal
- Electroestimulación y biofeedback (EPI-NO)
- Gimnasia abdominal hipopresiva
- Tratamiento manual de las cicatrices
- Control postural
- Método 5P (tronco)
Además, te guiaremos con pautas y recomendaciones que puedas aplicar en tus actividades de la vida diaria, para mejorar el tratamiento y completar la atención prestada.

Pide tu cita
En el centro se realizan tanto tratamientos manuales como complementados con Ultrasonidos, Termoterapia (infrarrojos, hielo) y Electroterapia (corrientes de tipo TENS, Interferenciales...).